miércoles, 9 de septiembre de 2009

Punk

El punk apareció como movimiento musical, entre Londres, Nueva York, a mediados de la década de los 1970.

El origen del punk se sitúa en una sociedad anglosajona entonces saturada de clichés y convenciones estereotipadas. Jóvenes de los dos países, inspirados por las actitudes transgresoras del -y en especial por el sonido del garage-rock, comenzaron a mostrar sus propias formas de rebeldía contra los roles socioculturales, que consideraban hipócritas y tensos, expresándolo a través de transgresiones y provocaciones estéticas, musicales y culturales. El punk fue primeramente un fenómeno estético-musical, que generó una moda generacional en los 1970, que más tarde fue tomando la forma de un movimiento estético-filosófico que se convertiría en una subcultura.

La forma originaria del punk era un tipo de rock sencillo y ruidoso para expresarse con sus propios medios y conceptos. Entre los primeros grupos musicales representantes del punk están los Ramones, Sex Pistols. Los Ramones se presentaban a sí mismos como banda de rock, sin pretensiones declaradas de mensaje directamente innovador o rompedor salvo en lo musical.

Por otro lado había una forma de transgresión, buscando liberarse de los estigmas sociales. Esta rama no daba explicaciones y buscaba incomodar a lo establecido chocando, ofendiendo y molestando al buen gusto, la moral y la tradición. Se buscaba básicamente la provocación a través de demostraciones de transgresión estética o giros de lenguaje contradictorios, absurdos o insolentes. Es el estilo que popularizaron los Sex Pistols, relacionado ligeramente al nihilismo y otras formas de escepticismo.

Más adelante, especialmente con la aparición del hardcore punk y marcado por la herencia de la actitud del colectivo Crass, se hizo presente todo un abanico de enfoques de crítica social, posicionamientos políticos, y afinidad a campañas de protesta. El ejemplo musical más clásico son Crass Y The Clash.

La filosofía punk puede resumirse en:

  • " Hazlo Tu Mismo" o "hazlo a tu manera".
  • Rechaza los dogmas y cuestiona lo establecido.
  • Desprecia las modas y a la sociedad de masa (aunque su estética también puede considerarse una moda preestablecida por el punk).

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Libros Y Peliculas

  • El Asesinato En La Casa Usher
  • El Cuervo - Allan Poe
  • El Exorcismo De Conneticut
  • El Vampiro Lestat
  • Entrevista Con El Vampiro
  • Halloween
  • Harry Potter
  • Juventud En Extasis

Mi Lista De Blogs